Quiero grabar un “cover” de manera legal ¡Que alguien me ayude!

Estimados lectores, quiero decirles sin rodeos las cosas como son: me siento en deuda con ustedes, porque a lo largo de los meses y de los años se han mantenido al pendiente de este “tu blog”. Mes con mes y año con año el número de visitantes crece, por lo que obligadamente tengo que poner manos a la obra y continuar con este proyecto. El reto para mi y mi compromiso con ustedes será el de escribir al menos una nueva entrada al mes y responder todos y cada uno de sus comentarios, correos y mensajes que amablemente me hacen llegar. Bueno, una vez dicho esto, entremos en materia…

Como ustedes saben, un tema que abordamos frecuentemente por aquí es el de “cómo generar dinero y regalías con mis composiciones”, pero en esta ocasión tocaremos el tema en la dirección opuesta, es decir, cuando quiero usar en mi próxima grabación una o varias canciones que escribió alguien más, o lo que se conoce comúnmente como “grabar covers”. Ya hablamos un poco sobre este tema anteriormente, sin embargo aquí lo trataré de hacer con mucha mayor claridad para que no queden dudas en el aire.

Para comenzar, les quiero recordar que les estoy escribiendo desde México, país donde radico y donde desarrollo la mayor parte de mi trabajo musical, pero afortunadamente tengo contacto con músicos, compositores, arreglistas, productores y maestros de la mayoría de los países de Latinoamérica y los Estados Unidos. Justamente voy regresando de Argentina, en donde asistí a un congreso con grandes músicos y educadores de música el mes pasado.

15469629383_be331a694d_kMe gustaría tocar primeramente el tema de los “covers” en Estados Unidos, ya que como sabemos, la industria de la música en ese país es la más grande del mundo, por lo que me atreveré a decir que ahí se crean la mayoría de las “reglas del juego” para todos.

Dentro del territorio americano existe la famosa “Compulsory Mechanical Licensing Law” la cual quiero explicar brevemente: Por medio de esta ley federal, cualquier persona puede grabar un “cover” de cualquier compositor sin solicitar su permiso o aprobación; pero cuidado, esto no quiere decir que lo puedo hacer así nada más sin decirle a nadie. De hecho, es responsabilidad de la persona que va a grabar el “cover” avisar al propietario de los derechos de la canción original lo que se va a hacer. Pero avisarle al compositor que vas a grabar una versión de su canción no es lo único que necesitas hacer. También es necesario decirle cuantas copias físicas harás (CDs, viniles, etc.) y cuántas copias digitales o de “streaming” piensas vender. Esto es necesario puesto que tendrás que pagar regalías al compositor de la canción original (o a su editora) por cada copia vendida, así lo dice la ley.

En resumen, en los Estados Unidos tú puedes grabar el “cover” que quieras del compositor que quieras, por ley no te lo pueden prohibir, pero tienes que seguir ciertos requisitos legales, los cuales son: hacer una carta o escrito donde diga que “covers” son los que grabarás, cuantas copias venderás, cual será el nombre de tu disco y algunos otros datos.

Para alivianarnos la existencia, afortunadamente existen sitios en Internet especializados en ayudarte a cumplir con estos requisitos, para que tú no te tengas que preocupar prácticamente de nada. Las tarifas de estos servicios suelen ser económicas, estando normalmente por debajo de los 20 dólares por canción. Este costo que te menciono es por el “servicio” que te ofrecen ellos de llenar los formatos y poner todo en regla, pero a esto le tienes que añadir el “pago de regalías” según el número de copias físicas y/o digitales que venderás.  No debes olvidar que también se pagan regalías por las veces que se reproduce una canción en “streaming”, como en Spotify por ejemplo.

EasySongLicensingLogoPlainPor ejemplo, en la página www.easysonglicensing.com te cobran 14.99 dólares por su servicio, más las regalías según el número de copias. Si quieres hacer 1000 CDs el costo total (entre regalías y el servicio) que tendrías que pagar es de 105.99 dólares. Si quisieras además pagar regalías por 10,000 streams (en Spotify por ejemplo) tendrías que agregar 100 dólares más.

Como puedes ver los costos son accesibles, o al menos no son “inpagables”. Les dejaré por aquí el link de la página de precios de este servicio:

http://www.easysonglicensing.com/Pages/Pricing/Our%20Prices.aspx

Ahora quiero hablarles de mi país, México, donde la situación es algo parecida a los Estados Unidos. Aquí existe un organismo conocido como la SACM (Sociedad de Autores y Compositores de México) y es ahí a donde te tienes que dirigir si buscas grabar un “cover”.

sociedad-de-compositoresEsta asociación, la SACM, te va a expedir una licencia para que puedas hacer uso del “cover” que tú quieras y te va a cobrar también las regalías de acuerdo al número de copias que vayas a hacer, muy similar a lo que pasa en Estados Unidos. Prácticamente no necesitas permiso del compositor original, puesto que es la misma SACM quien te expedirá la licencia para que lo puedas hacer.

Algo que sucede particularmente con la SACM en México, es que si tu quieres hacer una grabación de “covers”, pero la grabación no la vas a “vender” sino que la vas a regalar, entonces no tienes que pagar nada de regalías y puedes grabar cuanto “cover” quieras. El pago de regalías lo tienes que hacer únicamente si vas a vender copias del “cover”, ya sean físicas o digitales.

Por último, en México existe una cláusula de privacidad, donde el compositor de la canción original puede solicitar que durante “un año” solo él (o ella) puedan utilizar la canción o autorizar quien la use, pero pasado este año, cualquier otra persona puede hacer un “cover” de la canción.

4902645562_39b036b568_bPor ejemplo, la compositora Jenny García escribió una canción la cual será grabada por Paulina Rubio en su nuevo disco. Entonces, la compañía de Paulina Rubio le pide a Jenny García que utilice dicha cláusula para que durante un año ningún otro artista pueda grabar esa canción. Pero pasado el año, tú, yo o cualquier otro artista podemos grabar la canción de Jenny García, sin importar que haya salido en el disco de Paulina Rubio. Para esto, tendríamos que contactar a la SACM y decirle cuantas copias del “cover” de Jenny García vamos a hacer, físicas, digitales, etc.

Les dejaré por aquí el link de la página de SACM para que se pongan en contacto si así lo requieren www.sacm.org.mx

 

ACO_Logo3D2En el caso de Colombia por ejemplo, te tienes que dirigir a la ACODEM (Asociación Colombiana de Editoras de Música) para informarles de el o los “covers” que quieres grabar.

 

Si te encuentras en algún otro país, te recomiendo buscar en Internet la asociación correspondiente a donde te tienes que dirigir, pero el procedimiento es muy similar.

 

 

Una vez más, muchas gracias por estar al pendiente de este “tú blog” y sigamos “descifrando el mundo de la música”.

Para comentarios, asesorías, conferencias y otros asuntos escríbeme a mi recién creada página de Facebook www.facebook.com/jorgerochamusic y mándame un mensaje.

¡Gracias!

 

Jorge Rocha

Musician/Producer/Songwriter

Director General Da Capo Escuela de Música

Pro Tools authorized trainner by Avid

 

Escríbeme vía inbox en: facebook.com/jorgerochamusic

jrocha@dacapo.com.mx

www.dacapo.com.mx

5 comentarios sobre “Quiero grabar un “cover” de manera legal ¡Que alguien me ayude!

  1. Hola! Maravillosos tu explicación, me ayudó mucho. Sabrás tú que ocurre con canciones de autores extranjeros que hicieron famosas aquí en Mexico cantantes mexicanos? A quien se le deben pagar los derechos? Ejemplo: La canción Acaríciame, escrita por Alejandro Jean y hecha famosa en Mexico por Lupita D’alessio. Muchas gracias!

  2. Tengo una pregunta. Es decir que si quisiera subir mis covers a Spotify, pero no venderlos, no requiero de ningún tipo de licencia?
    Y si adquiero la licencia cuantas descargas debería comprar?

  3. Hola Jorge, al fin consegui s alguien que pueda ayudarme. Jorge estoy asiendo, unas cuantas canciones, de diferentes cantantes canciones de tal vez del el 60. O 70 de para acá y son diferentes cantantes u ya están por salir. Y no se qué tengo que hacer para sacar licencia o permiso. Mi nombre es José Martínez pero nombre de cantante. LEON MARTiN espero me pueda ayudar. Gracias Jorge por lo lo que puedas ayudarme. …bendicciones amen

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s