Técnicas de Monitoreo – ¿Harto de no poder escuchar tu instrumento o voz en el escenario?

Por Jorge Rocha

Te pasas horas practicando por tu cuenta esos ‘solos’ difíciles y ensayas con tu banda frecuentemente; sientes que todo esta listo para salir a los escenarios y dar a conocer tu talento pero cuando llega la hora, cuando estas arriba del escenario te enfrentas a un problema al que muchos nos hemos enfrentado a lo largo de nuestra carrera: ¡no te escuchas!

El Ingeniero de Audio te asegura que ‘afuera’ se escucha fuerte y claro pero tu estás prácticamente tocando a ciegas por que no alcanzas a oir los monitores, o peor aún, no hay monitores. Tratas de subirle más a tu instrumento pero esto causa que tu baterista toque más fuerte, que tu bajista le suba más a su ampli y esto desencadena el efecto ‘cascada’, donde el volumen en el escenario termina siendo más fuerte incluso que tu sistema de audio PA (o sea lo que oye el público).

Pero ¿existe una solución al respecto?, ¿hay algo que podamos controlar los músicos sin tener que depender del humor del Ingeniero o de si el lugar donde estamos tocando cuenta con monitoreo?…la respuesta es un rotundo SÍ.

Existen sistemas de monitoreo personal en los cuales Tú controlas lo que quieres escuchar incluso en audífonos pequeños del tipo ‘in ear’ (como los blancos de los iPods).

Estos sistemas van desde los muy caros y quizá inalcanzables para algunos de nosotros, hasta sistemas 100% accesibles con una ‘inversión mínima’ pero que también resuelven de lleno el problema de no poder escucharte en el escenario. Lo importante es usar tu creatividad para resolver el problema. A continuación describiré algunos de estos sistemas para que los conozcas, todos ellos son efectivos para resolver el problema de no escuchar tu voz o instrumento sobre el escenario.

1) “Hear Back Personal Monitor” de Hear Technologies

Este dispositivo consta de una unidad central a la que se conectan micro mezcladoras de 8 canales. Cada músico en el escenario contará con una de ellas y desde su lugar hará su propia mezcla de monitores: Si quieres escuchar el bajo, un poco de guitarra y piano, nada de percusiones, un poco

de voz principal y un buen de tu propio instrumento con este dispositivo lo puedes lograr. Todo esto se conecta con un solo cable por lo que mantendrás limpio el piso de tu escenario. El costo aproximado de este sistema con una unidad central y cuatro mini mezcladoras es de 1500 dólares (expandible), si divides el costo entre los 4 miembros de tu banda cada uno estará pagando alrededor de 400 dlls.

Para más información vista este videos:

http://www.youtube.com/watch?v=9EehG9I8Jo8

2) Aviom Personal Monitor System

Este sistema es muy conocido por los músicos profesionales, es quizá el más utilizado en la industria pero también de los más caros. Se asemeja mucho al anterior puesto que cada músico en el escenario (o estudio) cuenta con una mini mezcladora para ajustar los balances de cada instrumento, la diferencia es que cuenta con un mayor número de funciones y canales que el anterior(cuenta con ecualizador, y compresor por canal por ejemplo). El costo de un sistema Aviom completo con 4 mezcladoras es de alrededorde 4,000 dlls.

El siguiente es un video muy ilustrativo de todas las funciones con las que cuenta el sistema.

http://www.youtube.com/watch?v=Q7Rczu3Pkv0

3) Rolls PM351 Personal Monitor System

Este sistema funciona en base a una tecnología más simple que los 2 anteriores pero no por ello menos efectiva, además debido a su precio puede ser accesible para la mayoría de los músicos profesionales, independientes, amateurs, o aquellos que apenas inician y quieren poder escucharse fuerte y claro en el escenario.

El dispositivo funciona gracias al concepto “more me” el cual trataré de explicar a continuación.

Este aparato se trata en realidad de una mini mezcladora personal con funciones sumamente básicas, cuenta con 3 entradas: una para un micrófono, una para un instrumento y una para una línea de mezcla de monitor. Lo que haces es conectar tu instrumento y micrófono a las entradas de este aparato (como si fuera un pedal de efectos) y luego mandar las salidas a la consola o a tu sistema de sonido. Estas salidas que mandas a la consola se conocen como “Thru” puesto que no son afectadas en lo más mínimo. Es entonces cuando en tu pequeña mezcladora puedes conectar tus audífonos ‘in ear’ y subir todo el volumen que quieras a tu instrumento y a tu micrófono sin afectar ‘para nada’ la señal que le llega a tu Ingeniero. Además de ello el aparato cuenta con una entrada de línea donde puedes recibir una mezcla auxiliar de monitores (como se hace comúnmente) y ajustar los volúmenes del resto de la banda en relación con el tuyo propio. Este sistema lo puedes adquirir por un precio aproximado de menos de 190 dlls (ya con todos los componentes del sistema).

Por favor revisa este video:

http://www.youtube.com/watch?v=qb2Qmf8IlAY

Para todos mis lectores de Monterrey y ciudades cercanas, estaré dando una demostración gratuita de este último sistema y todas sus aplicaciones puesto que es el más accesible en cuanto a precio y como les comentaba resuelve el problema de poder escucharte en el escenario para que seas capaz de mostrar tu verdadero talento. Mi sueño es que muchas bandas mexicanas y latinas cuenten con las soluciones necesarias para poner nuestra música a competir en otros niveles. Para mayor información por favor escríbeme a jorge@dacapo.com.mx

¡Sigamos Descifrando el Mundo de la Música! Hasta pronto

 

¡Gracias!

 

Jorge Rocha

Musician/Producer/Songwriter

Director General Da Capo Escuela de Música

Pro Tools authorized trainner by Avid

 

Escríbeme vía inbox en: facebook.com/jorgerochamusic

jrocha@dacapo.com.mx

www.dacapo.com.mx

 

11 comentarios sobre “Técnicas de Monitoreo – ¿Harto de no poder escuchar tu instrumento o voz en el escenario?

  1. muchas gracias amigo por la información, ahora te hago una consulta,
    drums
    guitar 1
    guitar 2
    acoustic guitar
    bass
    key

    voz lider

    chorus 1
    chorus 2
    chorus 3
    chorus 4

    quiero darle monitor por auricular a cada uno, el de la voz líder seria opcional,
    cuento con una consola soundcraft live 3, con 24 canales y 4 aux.
    mi idea es darle una mezcla ejemplo: los instrumentos todos por igual pero con ALGUNA INTERFASE (la cual no tengo bien en claro cual me convendría) que nos de la posibilidad tanto de manejar el volumen de la señal que se le manda desde el mixer como del instrumento propio y que el musico pueda regular a su medida.

    muchas gracias espero tu respuesta.
    muy buena data.

    1. Saludos y muchas gracias por leer el blog. Con la opción que te presento de monitores Rolls («more me»), puedes mandar una mezcla desde tu consola a través de un auxiliar a cada uno de los receptores de tus músicos (cada músico debería de tener su unidad Rolls)…de esta manera cada músico conectará sus auriculares a su unidad de monitoreo personal y podrá controlar el volumen de su propio instrumento y/o micrófono, además de la señal de monitores generales. Cabe aclarar que la empresa Rolls maneja un distribuidor de señal, el cual recibe la señal del auxiliar de monitores y la reparte para hasta 8 músicos por medio de cables estéreo…cada músico podrá hacer su propio balance…Por otro lado, si quieres utilizar una interfase mi recomendación es que sea una que cuente al menos con 8 salidas independientes para que puedas asignar una salida para cada instrumento por ejemplo…

      Espero haber contestado tu pregunta, si no me expresé bien por favor pregúntalo de nuevo…saludos!!

  2. Amigo necesito que me orientes que tipo de aparato necesito para conentar varios audifonos (5) para musicos de la salida que tiene la consola de antemano gracias

  3. Master, muchas gracias, has abierto mi criterio sobre monitoreo. Soy músico y sufro mucho con la cosa del monitoreo. Esto me va a servir para mejorar la banda con que toco. Gracias por el tiempo.

  4. Hola que tal ,mi pregunta es si me puedes orientar , soy baterista y necesito Monitorearme ,no busco gran cosa ,q m sirva tanto como en vivo como en la sala. Muchas gracias!

  5. Buenas, para empezar los sistemas de los que estás hablando, son sistemas a los que se les envía las señales desde una mesa de monitores, por lo que necesitas un operador de sonido. Los músicos simempre os quejáis de que no os oís ya que váis a los bolos sin vuestro técnico propio, por lo que el técnico del equipo os tiene que hacer las mezclas que a vosotros os gustan sin conoceros. A parte de pedir que sea bueno, que sea adivino y todo por el mismo precio, técnicos hay muchos y de muchos niveles de cualificación. La solución a que tu no te oigas en el escenario, es muy sencilla, buscaté un técnico cualificado y que te guste como lo hace, pagale el sueldo que merece y podrás protestar, si no te gusta busca otro hasta que des con el adecuado, hay muchos y muy buenos.

  6. Hola amigo., quiero preguntarte: tengo muchos problemas a la hora de que alguien toma el micrófono en conferencias y platicas, ya que como bien sabes cada uno que pasa tiene diferente timbre de voz, pero también como no hay quien le sepa a la mezcladora, ya tenemos varias veces que la descomponen, y simplemente no se entiende lo que el orador esta diciendo., ¿existe algún programa que pueda ecualizar la voz y mandarla a los parlantes de forma automática?.

    Gracias de antemano.

  7. Tengo un inconveniente resulta que al grabar con pro tools al principio tenia monitoreo pero al descargarle los plu gins a mi DAWN se suspendio el retorno. Les pido que por favor me digan que puedo hacer para recuperar el monitoreo ya que me queda muy. Dificil grabar la pista o voces sin el Dios los bendiga saludos

  8. Buena informacion amigo, te lo agradezco, pero no mencionas ninguna forma economica, jajaja, aca en mi pais eso es demasiado. Otra duda, en mi amplificador champion 100 existe la manera de sacar retorno con la salida de headphones?? disculpa si mi pregunta es tonta, agradecere tu ayuda

Responder a Danny Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s