Quién necesita un TAXI?

Por Jorge Rocha

En las dos publicaciones anteriores de este blog hemos hablado acerca de las editoras, regalías, acuerdos y demás. Seguiremos por esa línea pero ahora nos toca abordar el tema quizá más importante para un compositor: sus canciones.

A fin de cuentas la materia prima de esta industria de la música es ‘una buena canción’, lo que se conoce comúnmente como “hit”; las buenas canciones son como los bienes raíces, conservan su valor a través del tiempo e incluso lo incrementan.

La buena noticia es que todo el mundo está buscando hits, esa canción especial y llena de energía que impulse la carrera de un artista, una canción que incluso defina al mismo artista. Si tienes la suerte de escribir un “hit” y que éste llegue a la editora indicada para que lo promueva y lo coloque, entonces prepárate para las oportunidades que tendrás por venir.

Pero, y si mi trabajo o mis canciones no son consideradas como hit? Tengo acaso alguna esperanza de sobrevivir escribiendo canciones? Pues probablemente si la tengas!

Antes que cualquier otra cosa recuerda que debemos ser muy críticos con nuestro trabajo y clasificarlo según su potencial. Aceptémoslo, no todo lo que componemos es bueno; quizá nos gusta a nosotros y lo consideramos muy personal pero nuestras canciones tienen que ser comercialmente atractivas para los compradores. Recuerda que los compradores están en busca canciones muy especiales, con carácter, inspiradoras, rebeldes, transgresoras, motivadoras, etc…

Una vez que has catalogado tus canciones y has diferenciado lo bueno de lo malo llega el tiempo de promoverlas; es aquí cuando podemos pedir un TAXI.

TAXI es una compañía que ayuda a los compositores independientes a obtener acuerdos de ‘publishing’ y a promover sus canciones. TAXI es una compañía respetada y con credibilidad ante las disqueras, editoras, televisoras, compañías de cine y agencias publicitarias. Te explicaré rápidamente en resumen como funciona dicha empresa.

Tu como compositor tienes tus canciones (con letra y sin letra), te suscribes a TAXI (no es gratis, como casi nada en esta vida), ellos te envían una lista bastante amplia de toda la gente de la industria que está solicitando canciones ya sea para algún nuevo artista, nuevo disco, programa de TV, película y demás (como te mencionaba, las disqueras y televisoras buscan a  TAXI por que ha ganado mucha credibilidad). En total son más de 1,200 oportunidades al año las que se te envían.

Entonces tu mandas tu canción a TAXI según el género que se necesite, ellos la escuchan, la critican por escrito y te dan retroalimentación; si TAXI considera que es una trabajo con muy buena calidad y acorde con lo que el cliente anda buscando entonces pasan tu material a quien se los solicitó, se genera un acuerdo de licencia y tu empiezas a recibir crédito (lana) por tu composición.

A caso es esto un truco, magia o algún fraude? No, de hecho tienes que pagar una anualidad de alrededor de 300 o 400 dólares para poder ser miembro de TAXI y tener acceso a todos sus servicios.

Además de ello tienes acceso a su convención anual donde van expertos de la industria de la música, representantes de disqueras, editoras importantes y mucho más.

Lo que estoy brindándote aquí es una muy pequeña introducción de lo que es TAXI, una compañía que nos da a todos las mismas oportunidades con el solo hecho de hacerte miembro; recuerda que el estar suscrito y haber pagado tu membresía no garantiza que lograrás firmar alguna de tus canciones, lo más importante es que tu trabajo sea de calidad (ya hemos hablado mucho de ello, no te voy a aburrir con lo mismo). Por último y para despedirme, yo no tengo que ver absolutamente nada con dicha compañía, no soy su promotor ni vendedor, simplemente quiero sembrar curiosidad en tu cabeza para que vayas y cheques su página y compruebes que existen oportunidades para tu música en el mercado sin importar que seas principiante o avanzado.

www.taxi.com

Una vez que hayas revisado la información por favor mándame tus comentarios, un saludo y seguimos “descifrando el mundo de la música”

En la próxima publicación hablaremos de los famosos “demos”, como prepararlos para que causen el máximo impacto.

Hasta la próxima!

¡Gracias!

 

Jorge Rocha

Musician/Producer/Songwriter

Director General Da Capo Escuela de Música

Pro Tools authorized trainner by Avid

 

Escríbeme vía inbox en: facebook.com/jorgerochamusic

jrocha@dacapo.com.mx

www.dacapo.com.mx

2 comentarios sobre “Quién necesita un TAXI?

  1. Muy buenas tus explicaciones y la neta gracias me abriste los ojos ya me editaron algunas de mis canciones y estan en YouTube cres que ya estan generando dinero y yo sin ganarlo

  2. To several is very Affordable go with comfortable forget the fact that there humans honest to goodness affability , and asaz hall their illustration. I think your article would pretty report . To a large majority of the population I like. Greetings

Responder a juan jesus barbosa sanabria Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s